El acné es una patología relacionada con el complejo pilosebáceo (folículo piloso, glándula sebácea y músculo piloerector), concretamente con la glándula sebácea, estructura encargada de producir un material graso que mantiene las condiciones físico-químicas de la piel, así como agente bactericida que frena la proliferación bacteriana.
En algunas ocasiones y, debido a múltiples factores, cambian las condiciones de ese material graso (sebo), haciéndose más espeso o aumentando su secreción. Este fenómeno, sumado al engrosamiento de la capa córnea (la más superficial de la epidermis, compuesta por células muertas), produce un taponamiento de dichos folículos pilosos, favoreciendo la proliferación de una bacteria (Propionibacterium acnes), la inflamación e infección focal que, tras su resolución, puede dejar secuelas en forma de cicatrices. Es por ello por lo que es muy importante establecer un diagnóstico correcto según su origen e instaurar un tratamiento precoz.
Entre los factores que favorecen la aparición del acné cabe destacar:
El acné puede aparecer en cualquier zona de la piel tegumento, siendo más frecuente su aparición en la región facial, espalda, tórax, hombros y zona superior de los brazos. Es frecuente que en los hombres sea más virulento, dado que su piel es más gruesa y presentan glándulas sebáceas más grandes y en mayor número. Por otro lado, en las mujeres suele ser más leve pero más duradero debido al estímulo hormonal.
Al tener un origen multifactorial que deriva en una alteración dermatológica, el abordaje terapéutico suele pautarse, en muchos casos, por diferentes especialidades médicas (dermatología, ginecología, endocrinología, medicina estética…). Desde la Dermatología médica, cosmético-estética y quirúrgica, podemos crear unas condiciones idóneas en la piel para disminuir la intensidad de los brotes, al igual que trataremos las secuelas cicatrizales.
Cada paciente es un caso especial, con unas características determinadas y unas condiciones de la piel específicas. Por ejemplo, no es lo mismo tratar un paciente masculino que femenino, joven o mayor.
Con el fin de hacer un diagnóstico del estado de la piel en casos de acné, debemos de evaluar previamente parámetros como: nivel de hidratación, cantidad de sebo, cantidad y profundidad de las cicatrices y la concentración de pigmentos.
Como hemos comentado previamente, para conseguir el mejor resultado posible es necesario realizar un diagnóstico diferencial preciso. Es por ello por lo que una determinación analítica de ciertos parámetros puede ser de gran ayuda para discernir si la causa subyacente del acné está determinada por algún desorden hormonal como, por ejemplo, el que puede provocar un síndrome de ovario poliquístico o la toma de alguna medicación específica.
Además, nos ocuparemos de aspectos tan importantes como la micronutrición y el asesoramiento médico-cosmético, tan importantes en el mantenimiento de la piel, más aún en el caso de una piel con tendencia acneica.
Esta atención personalizada es imprescindible para escoger el tratamiento adecuado para cada paciente. Nos tomaremos el tiempo necesario para hacer una detallada historia clínica, y haremos uso de la última tecnología en herramientas diagnósticas para la piel, tales como:
Cámara Antera 3D
Es un sistema novedoso que con tecnología óptica nos permite el análisis y evaluación de la piel, tanto en dos como en tres dimensiones, facilitando información de la epidermis y dermis, para ver el estado más detallado del acné. Los datos que nos aporta son:
Toda esta información recogida, será fundamental para elaborar un correcto diagnóstico médico, y proponer así, un adecuado tratamiento. Igualmente, nos permite evaluar el grado de mejora durante la evolución del programa terapeútico propuesto.
Dermatoscopio DermLite Cam®
La dermatoscopia o epiluminiscencia, es una técnica de exploración que consigue de una forma no invasiva (apoyando únicamente una lente sobre la piel y usando un tipo de luz especial), información sobre las características de lesiones dermoepidérmicas, sobre todo en referencia a lesiones cutáneas pigmentarias, permitiéndonos de una forma rápida y segura, diferenciar lesiones de carácter maligno o premaligno, para su correcto diagnóstico y tratamiento. Igualmente lo usamos para diagnosticar lesiones vasculares (angiomas, arañas vasculares…).
El término “digital” hace referencia a que podemos guardar las imágenes obtenidas directamente en una base de datos informática para poder evaluar la progresión de las lesiones.
Igualmente, estas imágenes exploratorias, pueden ir acompañadas de un informe diagnóstico dermatológico, con la consiguiente recomendación terapéutica. Seguridad diagnóstica para un correcto tratamiento.
ESPECTROFOTÓMETRO OLIGOSCAN (DE LUXOMETRIX)
Espectrofotómetro Oligoscan
Mide los oligoelementos cutáneos, en casos de pieles sometidas a factores ambientales o de estrés excesivo, un diagnóstico que nos permite reforzar los posibles déficits.
MULTI SKIN CENTER MC 1000 (DE COURAGE KHAZAKA)
Multi Skin Center mc 1000
Nos permite realizar un diagnóstico de la calidad cutánea, a través de una valoración y medición por imagen de la textura, grado de hidratación y porosidad.
Para todo el personal de la clínica Élite Láser la satisfacción del paciente es nuestra mayor preocupación y el mejor termómetro del resultado del tratamiento.
Es por ello por lo que abordamos el tratamiento del acné desde múltiples enfoques, con diferentes técnicas, combinándolas de tal modo que podamos obtener el mejor resultado posible.
Como hemos comentado anteriormente, la clave del éxito del tratamiento del acné reside en realizar un correcto diagnóstico para poder plantear una óptima pauta de tratamiento. Es por ello por lo que desde el primer momento hasta el último realizaremos un exhaustivo seguimiento del paciente, de sus síntomas y evolución durante el tratamiento.
En Élite Láser somos especialistas en el tratamiento del acné en todas sus formas, combinando tecnología y cosmética a fin de ofrecer a nuestros pacientes una solución satisfactoria al problema que les atañe.
Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Medicina
Nº de colegiado: 2858648
Licenciado en Medicina y Cirugía
Nº colegiado: 282858520.
Grado en Medicina
Nº de col.: 282881624