Tratamiento de ojeras

Mejorar los signos de la ojera es posible gracias a los últimos avances en técnicas diagnósticas y tratamientos

Descripción general

Las denominadas ojeras comprenden un conjunto de signos y síntomas relacionados con la zona por debajo del ojo (infraorbitaria). Muchos de los pacientes que recibimos en la clínica solicitan ayuda para mejorar la apariencia la zona.

Con el paso del tiempo (cronoenvejecimiento) y la exposición a factores exógenos como puede ser la exposición solar (fotoenvejecimiento), el humo del tabaco, la polución, la alimentación, la predisposición genética, el estrés o la falta de sueño, entre otros, podemos observar una pérdida de calidad en las características cutáneas de dicha zona.

Valoración médica

En todo tratamiento médico-estético es muy importante, pero a la hora de tratar una ojera debemos ser especialmente meticulosos a la hora de establecer un correcto diagnóstico, pues el tratamiento vendrá derivado de ello.

Es por ello por lo que consideramos imprescindible realizar una valoración presencial con el paciente, en la que realizaremos una detallada historia clínica sobre las características de la ojera, tiempo de evolución de la ojera y factores propios del paciente que pueden ser indicadores del origen de su problema.

Entre los “tipos de ojera” que podemos encontrar, cabe destacar algunos, como aquellos producidos por:

  • La propia anatomía facial del paciente. Podemos objetivar la presencia de una depresión de la cuenca infraorbitaria, marcándose el surco nasoyugal y aumentando la zona de sombreado, especialmente según la orientación de la luz o el momento del día. Este tipo de ojera puede beneficiarse del tratamiento con rellenos de ácido hialurónico, grasa autóloga (del propio paciente) o mediante la aplicación de técnicas de medicina regenerativa como el bio filler (relleno biológico).
  • Las características vasculares del paciente. En este caso podemos encontrar una coloración roja correspondiente a un aumento de la hemoglobina, dado el aumento en el número de capilares intradérmicos (pequeños vasos sanguíneos de la piel) que se trata con láser vascular para disminuir el calibre y número de vasos. El objetivo del tratamiento será eliminar ese exceso de vasos sanguíneos mediante el empleo de un láser vascular.
  • Coloración marrón correspondiente a un aumento de la melanina en la zona a tratar. En este caso emplearemos láseres específicos para tratar el pigmento marrón, tales como los láseres de Q-Switched.
  • Coloración azul-violácea correspondiente a un afinamiento de la piel de los párpados que permite visualizar las venas profundas por transparencia. Se puede tratar con mesoterapia con diversos principios activos, carboxiterapia, radiofrecuencia fraccionada o con láser de baja densidad de potencia (LED’s). También podemos objetivar mejoría con láseres que cierren dichos vasos sanguíneos a fin de hacerlos desaparecer.
  • Arrugas lineales propias del envejecimiento que nos dan un aspecto de mirada cansada o más añosa de lo que realmente es. En este campo los láseres ablativos fraccionados, la hidratación profunda de la zona, la radiofrecuencia fraccionada y la infiltración de productos regenerativos (PRP, polinucleótidos, ácido hialurónico, etc.) pueden tener un efecto muy interesante.
  • Aparición de lesiones con relieve como los siringomas, xantelasmas y otras lesiones benignas que pueden aparecer en la zona y pueden eliminarse de manera efectiva con la última tecnología láser.
  • Presencia de las famosas bolsas. Acúmulos de grasa y/o líquido en la región infraorbitaria que pueden dar un aspecto más envejecido a la cara. Debemos evaluarla muy bien, dado que en muchas ocasiones la mejor opción terapéutica es la cirugía, bien tradicional o asistida con láser.

Como ya hemos comentado previamente, debemos hacer un diagnóstico preciso y atender a las necesidades y características propias de cada paciente.

Nos tomaremos el tiempo necesario para hacer una detallada historia clínica, y haremos uso de la última tecnología en herramientas diagnósticas para la piel, tales como:

Ecografía cutánea

Ecógrafo Mylab Class C:

Al igual que en las demás especialidades médicas, en la Medicina Estética no se puede tratar al paciente, por falta de conocimiento o de medios, sin un diagnóstico específico de la lesión con la que llega a la consulta. En los últimos años se han desarrollado mucho las técnicas diagnósticas que pasan fundamentalmente por la ecografía, aunque existen otras muchas.

Un ecógrafo es un equipo que utiliza ondas sonoras de media y alta frecuencia para obtener imágenes reales de estructuras corporales, de forma que el médico pueda diagnosticar lesiones de la piel, de la grasa, de la función vascular, etc.

Mediante este método no invasivo podemos realizar un diagnóstico preciso y fidedigno, a la par que orientar el protocolo de tratamientos a seguir de la forma más eficiente posible. Se trata de una técnica ampliamente utilizada en el sector médico, de probada eficacia en especialidades como la traumatología, cardiología, digestivo, ginecología y dermatología. Es en esta última especialidad médica, donde se están produciendo los avances más significativos y de mayor utilidad en la subsiguiente aplicación en medicina estética.

Actualmente, contamos con sistemas de sondas lineales de alta frecuencia (18-22MHz), y sistemas informáticos que nos permiten identificar estructuras tan pequeñas como la epidermis, la dermis, la microcirculación de la piel y el grado de fotoenvejecimiento de la misma.

Buscamos pues, un diagnóstico preciso para poder ofrecer al paciente la mejor alternativa de tratamiento posible en base a sus expectativas y necesidades.

Sistema de visualización Antera 3D

Cámara Antera 3D

Este novedoso sistema de imagen utiliza una tecnología óptica que nos permite el análisis y evaluación de la piel, tanto en 2 como en 3 dimensiones, facilitando información de la epidermis y dermis, aportándonos datos como:

  • Concentración de melanina y hemoglobina, fundamental en todo tipo de lesiones cutáneas (melasmas, hiperpigmentaciones postinflamatorias, lentigos solares, rosácea, cuperosis, lesiones vasculares…).
  • Textura de la piel, poros, cicatrices…
  • Profundidad de surcos y arrugas.

Toda esta información recogida será fundamental para elaborar un correcto diagnóstico médico y, proponer así, un adecuado tratamiento. Igualmente, nos permite evaluar el grado de mejora durante la evolución del programa terapéutico propuesto.

Dermatoscopia digital

Dermatoscopio DermLite Cam®:

La dermatoscopia o epiluminiscencia, es una técnica de exploración que consigue de una forma no invasiva (apoyando únicamente una lente sobre la piel y usando un tipo de luz especial), información sobre las características de lesiones dermoepidérmicas, sobre todo en referencia a lesiones cutáneas pigmentarias, permitiéndonos de una forma rápida y segura, diferenciar lesiones de carácter maligno o premaligno, para su correcto diagnóstico y tratamiento. Igualmente lo usamos para diagnosticar lesiones vasculares (angiomas, arañas vasculares…).

El término digital hace referencia a que podemos guardar las imágenes obtenidas directamente en una base de datos informática para poder evaluar la progresión de las lesiones.

Igualmente, estas imágenes exploratorias pueden ir acompañadas de un informe diagnóstico dermatológico, con la consiguiente recomendación terapéutica. Seguridad diagnóstica para un correcto tratamiento.

TECNOLOGÍA DISPONIBLE PARA ESTE TRATAMIENTO

Láser Vbeam Perfecta de Candela

La tecnología más avanzada de láser de colorante pulsado

Láser StarWalker MAQX de Fotona

Eliminación tatuajes, manchas y micropigmentación

Reverso

Revirtiendo el envejecimiento de la piel

Láser Hybrid de Alma Lasers

La evolución de los sistemas fraccionales láser

Tecnología Plexr Plus de GMV

Generador de plasma que mejora tu mirada

Plataforma láser Xeo/Génesis de Cutera

El Xeo cuenta con todos los dispositivos de láser y de luz que necesitamos en un sistema.

Plataforma láser Alma Harmony de Alma Lasers

Plataforma de múltiples tecnologías

Radiofrecuencia Elite NS de Indiba

Revolucionando el mundo de la diatermia y la radiofrecuencia.

ADVATx LÁSER

Láser dermatológico versátil y eficaz, con tecnología PulSync patentada.

Fototerapia LED TriWave MD de Dermalux

Logitudes de onda simultáneas para optimizar resultados

Fototerapia LED capilar Miltahead de Miltaderm

Estimula la producción de nuevas fibras de colágeno y reestructura las fibras existentes

Tecnología HydraFacial de Syndeo

Limpieza y nutrición facial

Ecógrafo Mylab Class C de Esaote

Ecografía cutánea y diagnóstico de rellenos y varices.

Ecógrafo DermaLab de Cortex

Sistema de diagnóstico para analizar parámetros clave de la piel

Tecnología Antera 3D de Miravex

Camara para valorar el % de mejora en los tratamientos y diagnóstico de componente vascular y melánica.

Tecnología FotoFinder® Studio

La última tecnología para el diagnóstico y el seguimiento en el 100% de la superficie corporal

Testimonios

Déjanos cuidarte

Primera consulta gratuita* (*) Excepto consultas de ronquido y Dermatología Especializada.

Nuestros pacientes cuentan con un descuento de un 30% en el Parking Indigo - Orense, junto a la clínica.

915 600 111
689 115 776






    Estamos en Calle Orense, 56, Madrid (España)

    NUESTRAS ACREDITACIONES

    • Centro autorizado por la Comunidad de Madrid nº CS10084

    • Centro oficial de formación Universidad Rey Juan Carlos

    • American Society for Laser Medicine & Surgery

    • Centro oficial de formación Universidad de Nebrija

    COLABORACIÓN EN MEDIOS