La rosácea es una afección crónica de la piel que afecta a los vasos de la cara y cuyos síntomas incluyen enrojecimiento, ardor e irritación. Gracias a los últimos avances en medios diagnósticos y en tecnología láser, podemos hoy en día tratar con éxito, de forma rápida y segura, los vasos de pequeño y mediano calibre, tanto superficiales como profundos, asociados a la rosácea.
Hoy en día sabemos que existen varios factores que influyen en la aparición y desarrollo de la rosácea como la genética, la exposición solar, los factores hormonales, ciertos medicamentos, así como el color y el tipo de piel. La valoración médica personalizada es imprescindible para escoger el tratamiento adecuado para cada paciente.
La rosácea es una enfermedad cutánea común de origen desconocido, que produce inflamación, rojeces, venitas y granitos en la piel de la cara. Hoy en día sabemos que existen varios factores que influyen en la aparición y desarrollo de la rosácea como la genética, la exposición solar, los factores hormonales, ciertos medicamentos, así como el color y el tipo de piel.
Inicialmente, los síntomas de la rosácea pueden ser intermitentes, y se manifiestan como rojeces difusas que gradualmente cubren las mejillas, el mentón, la nariz o el entrecejo.
Las rojeces pueden aumentar cuando el paciente entra en locales donde la temperatura ambiente es mayor que la del exterior. Las rojeces también pueden aumentar en determinadas circunstancias que generen emociones intensas o estrés.
A medida que progresa la rosácea, sobre estas zonas de rojeces aparecen dilataciones de vasos sanguíneos que se denominan “telangiectasias”, así como granos que tienen aspecto de “acné”, pasando a llamarse rosácea papulopustulosa.
También tenemos lesiones de origen vascular, como los angiomas, que son tratables con tecnología láser avanzada.
La valoración médica personalizada es imprescindible para escoger el tratamiento adecuado para cada paciente. Nos tomaremos el tiempo necesario para hacer una detallada historia clínica, y haremos uso de la última tecnología en herramientas diagnósticas para la piel.
La rosácea es una enfermedad cutánea común de origen desconocido, que produce inflamación, rojeces, venitas y granitos en la piel de la cara. Hoy en día sabemos que existen varios factores que influyen en la aparición y desarrollo de la rosácea como la genética, la exposición solar, los factores hormonales, ciertos medicamentos, así como el color y el tipo de piel.
Inicialmente, los síntomas de la rosácea pueden ser intermitentes, y se manifiestan como rojeces difusas que gradualmente cubren las mejillas, el mentón, la nariz o el entrecejo.
Las rojeces pueden aumentar cuando el paciente entra en locales donde la temperatura ambiente es mayor que la del exterior. Las rojeces también pueden aumentar en determinadas circunstancias que generen emociones intensas o estrés.
A medida que progresa la rosácea, sobre estas zonas de rojeces aparecen dilataciones de vasos sanguíneos que se denominan “telangiectasias”, así como granos que tienen aspecto de “acné”.
También tenemos lesiones de origen vascular, como los angiomas, que son tratables con tecnología láser avanzada.
La valoración médica personalizada es imprescindible para escoger el tratamiento adecuado para cada paciente. Nos tomaremos el tiempo necesario para hacer una detallada historia clínica, y haremos uso de la última tecnología en herramientas diagnósticas para la piel, tales como:
Ecógrafo Mylab Class C
Al igual que en las demás especialidades médicas, en la Dermatología médica, cosmética y quirúrgica no se puede tratar al paciente, por falta de conocimiento o de medios, sin un diagnóstico específico de la lesión con la que llega a la consulta. En los últimos años se han desarrollado mucho las técnicas diagnósticas que pasan fundamentalmente por la ecografía, aunque existen otras muchas.
Un ecógrafo es un equipo que utiliza ondas sonoras de media y alta frecuencia para obtener imágenes reales de estructuras corporales, de forma que el médico pueda diagnosticar lesiones de la piel, de la grasa, de la función vascular, etc.
Mediante este método no invasivo podemos realizar un diagnóstico preciso y fidedigno, a la par que orientar el protocolo de tratamientos a seguir de la forma más eficiente posible. Se trata de una técnica ampliamente utilizada en el sector médico, de probada eficacia en especialidades como la traumatología, cardiología, digestivo, ginecología y dermatología. Es en esta última especialidad médica, donde se están produciendo los avances más significativos y de mayor utilidad en la subsiguiente aplicación en medicina estética.
Actualmente, contamos con sistemas de sondas lineales de alta frecuencia (18-22MHz), y sistemas informáticos que nos permiten identificar estructuras tan pequeñas como la epidermis, la dermis, la microcirculación de la piel y el grado de fotoenvejecimiento de la misma.
Cámara Antera 3D
Este novedoso sistema de imagen Antera 3D, utiliza una tecnología óptica que nos permite el análisis y evaluación de la piel, tanto en 2 como en 3 dimensiones, facilitando información de la epidermis y dermis, aportándonos datos como:
Toda esta información recogida, será fundamental para elaborar un correcto diagnóstico médico, y proponer así, un adecuado tratamiento. Igualmente, nos permite evaluar el grado de mejora durante la evolución del programa terapéutico propuesto.
Dermatoscopio DermLite Cam®
La dermatoscopia o epiluminiscencia, es una técnica de exploración que consigue de una forma no invasiva (apoyando únicamente una lente sobre la piel y usando un tipo de luz especial), información sobre las características de lesiones dermoepidérmicas, sobre todo en referencia a lesiones cutáneas pigmentarias, permitiéndonos de una forma rápida y segura, diferenciar lesiones de carácter maligno o premaligno, para su correcto diagnóstico y tratamiento. Igualmente lo usamos para diagnosticar lesiones vasculares (angiomas, arañas vasculares…).
El término digital, hace referencia a que podemos guardar las imágenes obtenidas, directamente en una base de datos informática, para poder evaluar la progresión de las lesiones.
Igualmente estas imágenes exploratorias, pueden ir acompañadas de un informe diagnóstico dermatológico, con la consiguiente recomendación terapéutica.
El tratamiento de la rosácea es médico, siendo actualmente la tecnología láser la opción más eficaz para el tratamiento tanto de las rojeces como del “flushing” o sensación de calor-quemazón que siente el paciente, al producirse cambios bruscos en la temperatura ambiente.
El láser V-beam (colorante pulsado), así como el DYE-VL de la plataforma Harmony XL Pro, son las técnicas más precisas y seguras para tratar los vasos de pequeño calibre que justifican la aparición de las rojeces, mientras que el láser Nd-Yag de pulso largo lo es para las venas más gruesas y el tratamiento con Kleresca es de gran ayuda en la rosácea papulopustulosa.
Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Medicina
Nº de colegiado: 2858648
Licenciado en Medicina y Cirugía
Nº colegiado: 282858520.
Grado en Medicina
Nº de col.: 282881624