Borrado micropigmentación y microblading

La solución definitiva con la más avanzada tecnología

¿Qué es el microblading o micropigmentaciones?

Las micropigmentaciones son acúmulos de tinta que se puede introducir en varias zonas del cuerpo, como por ejemplo en cejas, eye-liner, labios, cuero cabelludo, areolas, etc. Cabe destacar que hoy en día se pueden borrar de forma precisa y sin dejar cicatrices.

Existen diferencias importantes entre una micropigmentación y un tatuaje. Aunque en ambas se introduce un pigmento en el organismo, la cantidad y profundidad de la micropigmentación es menor que en los tatuajes.

micropigmentacion

¿Cómo borrar o eliminar el microblading?

Una de las principales dudas de nuestros pacientes es si la micropigmentación se puede eliminar al 100%. Habitualmente sí, aunque previamente es imprescindible realizar un minucioso y correcto diagnóstico para ofrecer la mejor solución posible al paciente.

Es importante evaluar el color de la tinta, el tipo de pigmento, profundidad del pigmento, cantidad y antigüedad de los pigmentos mediante tecnología diagnóstica que nos permita elegir el tratamiento más indicado (no todas las micropigmentaciones son iguales, por lo que no todos los tipos de láser son válidos para su tratamiento).

Nos tomaremos el tiempo necesario para hacer una detallada historia clínica, y haremos uso de las últimas tecnologías en herramientas diagnósticas para la piel micropigmentada, tales como el sistema de visualización Antera, la dermatoscopia digital o la ecografía intradérmica.

Diagnóstico

La evaluación ha de ser personalizada, ya que hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de determinar el tratamiento a realizar, así como el número aproximado de sesiones necesarias:

  • Según el color y tipo de pigmento: Las micropigmentaciones monocromáticas (de un solo color), y oscuras (negro, azul o verde) son más fáciles de eliminar ya que suelen contener moléculas de pequeño tamaño, tales como el carbono, mezclados con pigmentos metálicos. Los colores amarillo, blanco, marrón y naranja requieren más sesiones para su eliminación, debido a su contenido organometálico de mayor tamaño (óxido de titanio, óxido de zinc…).
  • Según la profundidad y densidad: Las micropigmentaciones realizadas por profesionales son más difíciles de eliminar debido a la mayor estabilidad de los pigmentos empleados y la mayor densidad y profundidad, mientras que las realizadas en otros centros contienen tintas más inestables, con menor densidad de pigmento y más superficiales (por lo tanto, suelen ser más sencillas de eliminar).
  • Según la antigüedad: Las más recientes son las más fáciles de eliminar, ya que el pigmento se encuentra fuera de los macrófagos, las células encargadas de eliminar la tinta.

Una vez finalizado el tratamiento comienza el proceso de reabsorción del pigmento, proceso que sigue tres vías de eliminación:

  • Transepidérmica: a través de microcanales abiertos en la capa más superficial de la piel.
  • Vía linfática: gran parte del pigmento fragmentado es “comido” por unas células llamadas macrófagos, que se encargan de su eliminación a través del sistema linfático
  • Por transformación directa tras contacto con el láser: el contacto del láser produce la fragmentación del pigmento en fragmentos más pequeños, lo cual hace que la micropigmentación pueda “difuminarse” y ser así menos visible.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

Una vez diagnosticamos al paciente procedemos a iniciar el tratamiento.

Es un proceso muy sencillo en el que, tras aplicar anestesia en crema, pinchada o en gotas, según la zona a tratar, comenzamos a utilizar un láser específico para este tipo de tratamiento.

El tipo de láser que se emplea para la eliminación de la micropigmentación es el láser de Q-Switched, un tipo de tecnología a la que el paciente puede referirse como láser de picosegundos.

Una vez terminada la sesión de tratamiento iniciamos el post tratamiento, en el que se aplica un láser de baja potencia (LED’s) combinándolo con crema regeneradora, calmante o antiinflamatoria y protección solar.

El número de sesiones varía entre los pacientes debido a lo comentado anteriormente, aunque la mayoría de paciente suele necesitar un mínimo de 3 sesiones.

Si tienes un problema derivado de una micropigmentación no dudes en consultarnos. Nuestro equipo médico evaluará tu caso y te ofrecerá la mejor alternativa posible.

Borrado-Micropigmentacion

RESULTADOS

ÉliteLaserÉliteLaser
ÉliteLaserÉliteLaser

Testimonios

Déjanos cuidarte

Primera consulta gratuita* (*) Excepto consultas de ronquido y Dermatología Especializada.

Nuestros pacientes cuentan con un descuento de un 30% en el Parking Indigo - Orense, junto a la clínica.

915 600 111
689 115 776






    Estamos en Calle Orense, 56, Madrid (España)

    NUESTRAS ACREDITACIONES

    • Centro autorizado por la Comunidad de Madrid nº CS10084

    • Centro oficial de formación Universidad Rey Juan Carlos

    • American Society for Laser Medicine & Surgery

    • Centro oficial de formación Universidad de Nebrija

    COLABORACIÓN EN MEDIOS