Los cambios bruscos de tensión a nivel de la piel (aumentos o pérdidas significativas de peso, por ejemplo), favorecen la aparición de lesiones inflamatorias por distensión, que terminan resolviéndose con una regeneración anómala a nivel del colágeno y elastina y un adelgazamiento dermoepidérmico, que denominamos estría. El protocolo de tratamientos médicos va dirigido a la estimulación y recuperación de los elementos perdidos en este proceso (colágeno, elastina, neovascularización…).
Para poder ofrecer a nuestros pacientes la mejor solución posible a su problema es imprescindible realizar una valoración presencial de las lesiones, a fin de discernir el origen de estas, así como sus características a nivel interno (grado de atrofia cutánea, tiempo de evolución, contenido vascular…).
En el diagnóstico de la estría es vital distinguir entre estrías rojas (pre-estría) y estrías blancas o atróficas (la estría propiamente dicha, como todos la conocemos).
La importancia de esa distinción radica en que cuando tenemos una estría roja, con la piel inflamada y sobreelevada, un tratamiento precoz podría revertir el proceso y evitar que se forme la estría blanca.
No debemos confundirlas con las estrías atróficas con componente vascular elevado, el cual otorgaría un color rojizo a la estría y podría llevarnos a error a la hora de tipificarlas y diseñar el protocolo de tratamiento específico.
Dado que es la parte más importante del proceso terapéutico, nos tomaremos nuestro tiempo para realizar una profunda y exhaustiva historia clínica.
En ella se interrogará al paciente sobre el tiempo de evolución de la estría, cambios hormonales o bruscos de peso que pudiera haber tenido durante la aparición de la estría, si ha realizado tratamientos previos y procederemos a realizar una exploración física de las lesiones.
Es importante que se palpe la estría, dado que el relieve 0o depresión que pueda presentar podría indicarnos si se trata de una estría atrófica o no.
Además, podemos apoyarnos en sistemas de imagen adicionales para complementar el diagnóstico y ofrecer una solución más certera al paciente:
La evaluación ha de ser personalizada, ya que hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de determinar el protocolo terapéutico a utilizar, así como el número aproximado de sesiones a realizar.
En Élite Láser somos expertos en el tratamiento de las estrías. Si este es su problema, no dude en contactar con nosotros para realizar una valoración con uno de nuestros doctores para poder ofrecerle la mejor solución posible.
Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Medicina
Nº de colegiado: 2858648
Licenciado en Medicina y Cirugía
Nº colegiado: 282858520
Grado en Medicina
Nº de col.: 282881624