Los tatuajes son acúmulos de pigmentos (metálicos, de carbono…) depositados en la dermis. De carácter estético (tatuajes profesionales, amateurs…) u ocasionados por accidentes (tatuajes por asfalto…), hoy en día, se pueden borrar de manera efectiva con el uso de la última tecnología en láseres QSwitched (Nd yag, Alejandrita, KTP y Polimeros).
TRATAMIENTO BORRADO DE TATUAJES
Los tatuajes se eliminan con láser QSwitched (tratamiento muy seguro y efectivo)
TRATAMIENTO BORRADO DE TATUAJES
Con la plataforma QSwitched, los tatuajes al conseguir fragmentar los pigmentos acumulados, facilitando la posterior reabsorción por células del organismo, con un mínimo efecto lesivo y disminuyendo efectos indeseables (cicatrización anómala, hiper-hipopigmentaciones…) y con menor número de sesiones.
¿QUÉ ES EL LÁSERES QSWITCHED? ¿CÓMO FUNCIONA EN LA ELIMINACIÓN DE TATUAJES?
Los tratamientos de eliminación antiguos se basaban en la electrocoagulación o la dermoabrasión, procedimientos que extirpaban la piel tatuada y que producían muchas y visibles cicatrices, así como hiper o hipopigmentaciones.
El láser QSwitched Fotona (QX Max), transfiere la energía láser en nanosegungos, con lo que se genera un efecto mecánico (fotoacústico) y no térmico (como el resto de láseres). Además, es capaz de alcanzar mayor penetración en la piel, alcanzando pigmentos en profundidad (tecnología QSwitched de Neodimio yag), así como utilizar polímeros (tecnología KTP) especiales para los pigmentos más resistentes (rojos, amarillos, verdes…).
Funciona fraccionando las partículas del pigmento y alterándolas químicamente, para que puedan ser reabsorbidas naturalmente por el propio organismo, a través de unas células llamadas macrófagos y eliminadas por vía linfática
¿CÓMO ES UNA SESIÓN DEL TRATAMIENTO CON LÁSERES QSWITCHED?
En una primera consulta haremos una historia clínica precisa, así como un detallado diagnóstico de la piel a tratar. Valoraremos mediante sistema de visualización antera 3D, ecografía cutánea y dermatoscopia digital, todas las lesiones pigmentarias y dilataciones vasculares, para determinar el adecuado programa de tratamiento con la plataforma LÁSER QSWITCHED QX MAX DE FOTONA, con el objetivo de eliminar los tatuajes y las micropigmentaciones. Una sesión dura aproximadamente 20-30 minutos y consta de:
¿QUÉ CUIDADOS DEBO TENER DESPUÉS DE UNA SESIÓN DEL TRATAMIENTO CON EL LÁSERES QSWITCHED?
Tras la sesión con láseres Q-Switched se realizará un curetaje de la herida a diario, hasta que la piel se recupere. Es normal que la zona tratada muestre una ligera inflamación, púrpuras y, en ocasiones, ampollas pequeñas. Se acudirá a la clínica los primeros 2 o 3 días, para la revisión, curetaje y sesiones de LEDS, con lo que en una semana se podrá descubrir la zona de tratamiento.
Siempre evitando la exposición solary aplicando una crema que favorezca la regeneración dermoepidérmica normal.
¿CUÁNDO SON VISIBLES LOS RESULTADOS Y CUÁNTO DURAN?
Los resultados del tratamiento con láseres Q-Switched son visibles desde la primera sesión, con la disminución progresiva de las pigmentaciones y mejora en la textura de la piel (relieve del tatuaje). El pigmento que se vaya reabsorbiendo, se eliminará de forma definitiva.
¿CUÁNTAS SESIONES SE RECOMIENDAN DE LÁSERES QSWITCHED Y CON QUÉ FRECUENCIA?
Los tatuajes situados en piernas, brazos y espalda tardan más tiempo en ser eliminados debido a que la tinta está a mayor profundidad y la piel es más gruesa.
En todos los casos serán necesarias varias sesiones de tratamiento, con un intervalo de 8 semanas.
El número de sesiones varía en función de las características de cada tatuaje, oscilando desde las 3-5 sesiones (tatuaje oscuro, monocromático, superficial y reciente), hasta 10-12 sesiones (tatuaje claro, policromático, profundo y antiguo).
¿EXISTE ALGUNA CONTRAINDICACIÓN MÉDICA?
Se realiza una completa historia médica en la primera consulta para analizar posibles contraindicaciones y situaciones especiales de cada paciente, pero como contraindicaciones absolutas a la hora de tratarse con láseres Q-Switched tenemos:
¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS PARA LA ELIMINACIÓN DE TATUAJES?
No es necesario por su efectividad.
Es importante evaluar el color, tipo de pigmento, profundidad del mismo, densidad y antigüedad de los pigmentos, mediante tecnología diagnóstica que nos permita elegir el tratamiento más indicado (no todos los tatuajes son iguales, luego no todos los láseres QSwitched son válidos para su tratamiento).