Las lesiones vasculares, a parte de las secuelas estéticas, pueden causar síntomas molestos como dolor y pesadez de piernas, calambres, e incluso avanzar a cuadros más severos como fenómenos trombóticos. Suelen tener un componente hereditario y aparecen cuando hay una resistencia a la circulación de retorno venosa.
DIAGNÓSTICO
Es fundamental la realización de un diagnóstico preciso, para valorar el tratamiento correcto y una futura evolución de las lesiones tratadas. Mediante la ecografía con Doppler pulsado y/o color valoraremos si es un problema estético o funcional, así como mediante pruebas funcionales y la observación con transiluminador (o venoscopio).
TRATAMIENTOS VARICES Y ARAÑAS
Para eliminar las venas de las piernas lo más efectivo es el uso de la fotoesclerosis con láser y la escleroterapia química.
Láser de Neodimio-yag
TRATAMIENTO PARA VARICES Y ARAÑAS VASCULARES
El láser de Neodimio-Yag es el más adecuado en el tratamiento para la eliminación de varices y arañas vasculares. Funciona coagulando el vaso sanguíneo para que sea el propio organismo el que lo elimine de forma natural.
¿QUÉ SON LAS ARAÑAS VASCULARES Y POR QUÉ SE PRODUCEN?
Las arañas vasculares son las dilataciones de vasos de pequeño tamaño (menos de 1 mm) y mediano tamaño (1 a 2,5 mm) que se encuentran a nivel de la dermis e hipodermis. Pueden presentarse como ramificaciones (microvarices) o como pequeños granitos rojos (“puntos de rubí”). Suelen tener un componente hereditario, y las microvarices suelen aparecer al perjudicarse la circulación sanguínea de retorno por adoptar posturas inadecuadas (pasar mucho tiempo de pie, cruzar las piernas de forma habitual…), por el sobrepeso o por alteraciones hormonales (tras el embarazo…). Para eliminar las venas de las piernas lo más efectivo es el uso del láser de Neodimio-Yag y la Escleroterapia.
¿CÓMO ES UNA SESIÓN DEL TRATAMIENTO CON NEODIMIO-YAG?
En la primera consulta se realiza una completa historia para determinar posibles contraindicaciones, y un diagnóstico para decidir parámetros en las diferentes zonas de tratamiento (diseño del tratamiento).
Tras la historia y el diagnóstico, pasamos al tratamiento de fotoesclerosis:
¿QUÉ CUIDADOS DEBO TENER DESPUÉS DE LA SESIÓN DEL TRATAMIENTO?
¿CUÁNDO SON VISIBLES LOS RESULTADOS DEL LÁSER NEODIMIO-YAG?
El daño sobre la lesión vascular es inmediato, pero deben transcurrir varias semanas (a partir de 3 o 4) para que el organismo reabsorba las lesiones tratadas.
¿CUÁNTAS SESIONES SE RECOMIENDAN Y CON QUÉ FRECUENCIA?
El tratamiento de arañas vasculares con Neodimio-Yag suele requerir, al menos, 4 sesiones, espaciadas unas 6 u 8 semanas.
¿EXISTE ALGUNA CONTRAINDICACIÓN MÉDICA?
Se realiza una completa historia médica en la primera consulta para analizar posibles contraindicaciones y situaciones especiales de cada paciente, pero como contraindicaciones absolutas en el tratamiento de varices y arañas vasculares tenemos:
¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS?
Se combina tratamiento con quimioesclerosis y fotoesclerosis cuando coexisten lesiones de diferentes tamaños, o con situaciones de insuficiencia venosa.
Escleroterapia química
TRATAMIENTO PARA VARICES Y ARAÑAS VASCULARES
Un tratamiento eficaz para la eliminación de varices y arañas vasculares es la Escleroterapia química, técnica que requiere inyectar dentro del vaso sanguíneo un medicamento en forma de líquido/espuma, que lesiona la membrana del endotelio de la vena, produce un daño del vaso y su posterior reabsorción por parte del propio organismo.
¿QUÉ ES LA ESCLEROTERAPIA QUÍMICA? ¿CÓMO FUNCIONA?
La Escleroterapia Química es otra opción terapéutica que consiste en la inyección de un medicamento en forma de líquido/espuma dentro del vaso sanguíneo, que produce un fenómeno lesivo de dicho vaso para que el organismo lo elimine de forma también natural.
¿CÓMO ES UNA SESIÓN DEL TRATAMIENTO?
¿QUÉ CUIDADOS DEBO TENER DESPUÉS DE LA SESIÓN DE ESCLEROTERAPIA QUÍMICA?
¿CUÁNDO SON VISIBLES LOS RESULTADOS DE LA ESCLEROTERAPIA QUÍMICA?
El daño sobre la lesión vascular es inmediato, pero deben transcurrir varias semanas (a partir de 3 o 4) para que el organismo reabsorba las lesiones tratadas.
¿CUÁNTAS SESIONES SE RECOMIENDAN Y CON QUÉ FRECUENCIA?
El tratamiento con quimioesclerosis se suele realizar en una o dos sesiones, aunque puede requerir de más sesiones en función de la cantidad y localización de las lesiones.
¿EXISTE ALGUNA CONTRAINDICACIÓN MÉDICA?
Se realiza una completa historia médica en la primera consulta para analizar posibles contraindicaciones y situaciones especiales de cada paciente, pero como contraindicaciones absolutas del tratamiento con Escleroterapia Química tenemos:
¿SE PUEDE COMBINAR CON OTROS TRATAMIENTOS?
Se combina tratamiento con quimioesclerosis y fotoesclerosis cuando coexisten lesiones de diferentes tamaños, o con situaciones de insuficiencia venosa.
A nivel vascular y más específicamente dentro del sistema venoso, en aquellos pacientes que nos refieren “vasitos en las piernas”, habrá que valorar si es un problema estético o es un problema funcional (la sangre no tiene un retorno correcto desde la planta del pie al corazón), en cuyo caso, mediante el eco-doppler, podemos diagnosticar si existe un reflujo, si hay alteración valvular, el grado de insuficiencia venosa y orientar hacia el posterior tratamiento: esclerosis química y/o laser vascular (endolaser, laser percutáneo), y/o cirugía.
La realización de un correcto diagnóstico de insuficiencia venosa, nos permite obtener mejores resultados en el tratamiento de las microvarices, ya que, de esta forma, comenzaremos siempre tratando la salud de los pacientes y resolviendo el origen principal de esas venitas en las piernas que tanto preocupan a los pacientes desde el punto de vista estético…
La ecografía con Doppler pulsado y/o color es una variedad de la ecografía tradicional que nos permite realizar la exploración del estado del sistema venoso y arterial, medir el flujo sanguíneo, el calibre de los vasos y la profundidad a la que se encuentran. De esta manera se podrá llevar a cabo un correcto diagnóstico de los vasos a tratar así como determinar la indicación terapéutica más adecuada: cirugía, endolaser, esclerosis química o laser (Nd:YAG, colorante pulsado, KTP…).
Aunque el paciente acuda a nuestra consulta por un inesteticismo corporal (telangiectasias en las piernas), podemos encontrarnos frente a una patología vascular con repercusiones en la salud del paciente (insuficiencia venosa) que será diagnosticada mediante la visualización de un reflujo venoso por eco-Doppler color o por un tiempo de reflujo superior a los 1500 ms con un eco-doppler pulsado.
El transiluminador es una manera muy sencilla que tenemos de hacer entender al paciente la coexistencia de una alteración funcional vascular con un inesteticismo de tipo telangiectasias en miembros inferiores es la utilización de un transiluminador. Procedemos a apagar las luces de la habitación, se coloca el transiluminador en la zona de la alteración vascular y visualizamos los vasos de mayor calibre, que se encuentran a mayor profundidad y que en condiciones normales no podríamos ver.
De esta manera podremos hacer entender al paciente que su problema, dada la dilatación anormal de dichos vasos, puede ser de tipo funcional y no meramente estético. Así pues, dicha valoración previa a la realización de un eco-Doppler color/pulsado nos permitirá derivar al especialista vascular en el caso de tratarse de una insuficiencia venosa.