– Licenciada en Medicina (2000-2006)
Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid, España.
– Premio extraordinario de fin de Carrera (2000-2006)
Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid, España.
– Número de orden en examen MIR realizado en Enero de 2007: Número 17 a nivel nacional.
– Tesis doctoral cum laude 16 Enero de 2015. Dirigida por el catedrático de Dermatolología Amaro García-Diez y co-dirigida por el catedrático de Dermatología Luis Requena-Caballero.
– Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Madrid. Co-directora de la primera cátedra de enfermedades inmunomediadas (pendiente de formalizar, en la UAM).
-Otras habilidades
Capaz de atender en español e inglés. Capacidad de comprender, hablar en francés y alemán (nivel básico)
-Capacitación de la EADV en liderazgo emocional en dermatología.
Experiencia profesional
Realización de la residencia en dermatología en el Hospital de La Princesa. Jefe de Servicio Dr Amaro García Diez.
Ha trabajado como adjunto de Dermatología a cargo de la unidad de toxicodermias, linfomas, psoriasis y como tutora de residentes en los períodos Julio de 2011 a Enero de 2013 y Junio de 2014 hasta la actualidad.
Contrato Rio Hortega para coordinar investigación clinica y básica en dermatología con asistencia entre 15 de Enero de 2012 y Enero de 2013. Dirigida por Sánchez-Madrid, jefe de servicio de Inmunología y coordinador de la Fundación de Investigación Biomédica de la Princesa. Co dirigida por la Dra Hortensia de la Fuente.
Adjunta de Dermatología en el Hospital de Parla entre Enero de 2013 y Junio de 2014 a cargo de cirugía dermatológica oncológica y reconstructiva y con especial interés en colagenopatías y enfermedades autoinmunes.
Durante estos períodos ha completado su formación en dermatología Pediátrica en el Hospital Niño Jesús (Jefe de Servicio, Dr Toreelo) y en el Children´s Mercy de Kansas City así como en dermatopatología en Friedrichshafen (Alemania) con el Dr Kutzner y colaboradores; Graz a cargo del Dr Cerroni y Zurich a cargo del Dr Kempf.
Implicación en alrededor de 20 Ensayos clínicos, la mayoría de Fase III, algún fase II y varios fase IV, estudios transversales guíados por investigador y proyectos FIS, así como certificación de buenas prácticas clínicas.
Implicación en escritora y corrección de artículos científicos de la Especialidad. Editora de Actas Dermosifiliográficas, principal revista de Dermatología Española y de JAMA DERMATOLOGY. Único componente europeo del comité editorial de JAMA Dermatology desde 2020, con especial actividad en casos clínico-patológicos.
Autora de 177 artículos indexados en pubmed y 222 artículos en total.
Autora de numerosos capítulos de libros de texto tanto en Dermatología como en Dermatopatología.
Más de 60 ponencias como invitado en congresos Nacionales e Internacionales.
Presentación de más de 250 comunicaciones orales y póster en los congresos nacionales e internacionales como primera autora y coautora.
Ganadora de 3 premios nacionales respecto a artículos publicados y de 19 premios a comunicaciones orales, incluyendo dos premios del congreso Nacional de la AEDV (2018) y primer accésit a mejor póster (2021)
Miembro de la AEDV, EADV, ISDP, grupo español nacional de psoriasis, grupo nacional de trabajo en linfomas, grupo de dermatopatología, así como colaboraciones habituales con otros miembros de trabajo.
Miembro de la junta directiva regional SC-AEDV, rama regional de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Elegida miembro de la AEDV en el 48 th congreso Nacional de la AEDV así como coordinadora del grupo de Linfomas en el mismo congreso.