Trasplante capilar

Técnica FUE (Follicular Unit Extraction). La revolución capilar

Descripción general

Actualmente el abordaje de la alopecia mediante microcirugía de injerto capilar con técnica FUE (Follicular Unit Extraction) ha supuesto una gran revolución, dadas las grandes ventajas de este tratamiento quirúrgico con respecto a la técnica FUT tradicional. Los candidatos ideales para el trasplante capilar son pacientes con alopecia androgenética estable o médicamente controlada, que desean repoblar una zona de su cuero cabelludo que ha perdido el cabello y tienen una reserva de cabello adecuada para el trasplante. Los folículos pilosos extraídos del cuero cabelludo occipital y temporal (zona de la nuca y lateral) serán trasplantados a las áreas afectadas por la alopecia androgenética (frontal, interparietal y coronilla) y mantendrán las características de la zona domante. Debido a que los folículos pilosos de la zona donante son relativamente resistentes a la alopecia androgenética, los folículos pilosos trasplantados seguirán siendo pelos de gran calibre. Esta moderna técnica de trasplante capilar se basa en el trasplante de «Unidades Foliculares” individuales (una por una), que son agrupaciones naturales de uno a cuatro folículos pilosos que se encuentran en el cuero cabelludo.

El día de la cirugía los pacientes son rasurados, y tras completar la desinfección y marcar con un rotulador quirúrgico tanto la zona donante como la receptora, se procede a infiltrar la anestesia localmente. En una primera fase de la cirugía se procede a la extracción de las Unidades Foliculares mediante un micro-motor eléctrico, con un pequeño punch, y pinzas rectas para retirar las unidades del área donante. El pelo es depositado en placas de Petri refrigeradas y mantenido en una nevera a 4ºC. En una segunda fase se realizan las incisiones mediante bisturí con punta de zafiro o mediante implanters (técnica DHI). Estas incisiones determinarán la localización, profundidad y angulación que va a tener el pelo trasplantado. Finalmente, en una tercera fase, se realiza el plantado de dichas Unidades Foliculares en cada una de las incisiones realizadas previamente. En el caso de la técnica DHI se realizan a la vez la incisión y el plantado.

Se necesitan de cinco a ocho horas para realizar una sesión de trasplante capilar con esta técnica. Una pequeña sesión de trasplante capilar puede implicar el trasplante de 800 a 1200 unidades foliculares mientras que una sesión grande (megasesión) implicaría de 2500 a 4500 injertos de Unidades Foliculares. Los pacientes pueden seguir perdiendo pelos no trasplantados dentro de áreas susceptibles (preexistentes en dicha localización anatómica) después del trasplante de cabello, lo que reduciría la satisfacción de los pacientes trasplantados. La realización de un tratamiento médico con minoxidil o finasterida después de un procedimiento de trasplante de cabello puede ayudar a limitar una mayor pérdida de cabello del cuero cabelludo preexistente.

Valoración médica

 

 

 

Déjanos cuidarte

Primera consulta gratuita
915 600 111
689 115 776





    NUESTRAS ACREDITACIONES

    • Centro autorizado por la Comunidad de Madrid nº CS10084

    • Centro oficial de formación Universidad Rey Juan Carlos

    • American Society for Laser Medicine & Surgery

    • Centro oficial de formación Universidad de Nebrija

    COLABORACIÓN EN MEDIOS